Aun cuando hay mucha desinformación, de parte de las agencias de noticias occidentales; considero dado los 42 años de Kadaffi en el poder que la naturaleza del conflicto en Libia, sea muy legítima y que una parte de la población opositora tenga buenas razones para enfrentarse al mandatario Libio, siendo así eso es algo que deben resolver los Libios de manera soberana. Así mismo no entiendo y me parece muy extraño que los Estados Unidos de América y la Comunidad Europea hayan considerado aliados a personajes como Hosni Mubarak con 32 años en el poder o a los tantos Jeques que de manera antidemocratica gobiernan países como los Emiratos Árabes Unidos dirigido por Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Emir quien gobierna de forma monárquica, o la dinastía Saud quien gobierna a través del rey Abdullah en una monarquía absoluta a Arabia Saudita y en donde no existen partidos políticos y no hay elecciones libres o el reino de Barheim gobernado por Al Khalifa en una monarquía hereditaria en donde el Rey es Jefe de Estado o el reino Hachemita de Jordania gobernado por Abdalla II quien sucedió a su padre Hussein no por elecciones libres sino por un proceso hereditario.
Historiadores o expertos en política del Medio Oriente me dirán que es la forma tradicional de gobierno que es natural a estos países, pero ese postulado se contradice con la Declaración Universal de los Derechos Humanos que como su nombre indica es UNIVERSAL es decir no hay excepciones para su aplicación. De ese modo y volviendo a hechos relativos a la política del Medio Oriente me pregunto porque la INTERPOL no ha puesto orden de captura a George Bush por ejemplo por tener prisioneros de guerra clandestinos sometidos a tortura en cárceles militares Europeas o en la base de Guantánamo o a Ehud Olmert por ordenar la operación plomo fundido también conocida como la Masacre de Gaza, contra la población Palestina y en donde se arrojaron bombas de fósforo blanco contra escueles, residencias y hospitales causando más de 740 muertos entre los cuales 320 eran niños menores de 18 años.
Es decir la política internacional debe ser coherente basada en principios y no en intereses relativos, porque la mayoría de esos gobiernos incluso aquellos hoy contrarios a Estados Unidos fueron instaurados con la anuencia y apoyo de las potencias occidentales, Sadam Hussein fue un aliado de occidente para frenar a los persas luego se volvió incomodo a los intereses norteamericanos al igual que el socio de Bush Osama Bin Laden y muy cerquita tenemos el ejemplo de Noriega en Panamá, esto ratifica la máxima según la cual expresado incluso por uno de sus títeres Micheletti en una entrevista al diario el Impulso de Barquisimeto “los Estados Unidos no tienen amigos solo tiene intereses económicos” yo agregaría no tienen principios solo intereses, no tienen moral tienen una doble moral que les permite considerar monarquías buenas las que lo favorecen y monarquías malas las que no son favorables a sus intereses energéticos o geopolíticos; porqué vamos a estar claros, el único derecho que permite a una dinastía hereditaria gobernar en un país es porque tomaron el Estado por un hecho de fuerza que se ha hecho costumbre a través de la historia y debe su legitimidad a muchos siglos de condicionamiento de su población. Las monarquías o los reinados son dictaduras ennoblecidas por el glamour y las afectaciones aristocráticas y son un ejemplo viviente del atraso mental en el que aun vive gran parte de la humanidad. Por lo tanto sigo sin entender la doble moral internacional, condenemos la agresión, el despotismo, la crueldad y la opresión vengan de donde vengan y que todos los gobiernos del mundo fundamenten su política global en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el principio de soberanía y autodeterminación.